
Nueva asignatura-nueva polémicaLa iglesia siempre se opone a los cambios, a la ciencia, a la evolución. Pero también ha dado grandes bases a la construcción de la familia y los valores humanos. Con la iglesia se puede ser muy crítico si nos ponemos a hablar de genocidios como la inquisición, la evangelización. Pero también debemos reconocer grandes labores misioneros en lugares recónditos de nuestro planeta, donde la política no llega porque no representan ningún interés económico. Podemos discutir de manera bizantina sobre religión y nunca llegaremos a ningún acuerdo porque no se puede mezclar los dogmas de fe con verdades empíricas. Lo que sí se puede discutir, defender y debatir es aquello relacionado con la influencia de la iglesia en el campo educativo, por más que España sea un País cristiano (no se discute) debe progresar y para ello se debe desmarcar de la iglesia, lo que no significa dejar de tener fe, ser católico, educar en valores cristianos o profesar la religión que se desee. Estamos en tiempos en donde se necesita imperiosamente educar con libertad y no se está llevando acabo desde el momento que se cuestiona algo tan absurdo como la implementación de la asignatura “educación para la ciudadanía”. En los ejes transversales se trabaja la (tolerancia, solidaridad, igualdad de género, etc.) que son los contenidos de esta asignatura tan problemática, pero dedicarles mayor tiempo y un espacio concreto no está de más, también resultaría muy interesante incorporar conocimientos de comportamientos cívicos en un País en donde la gran mayoría de jóvenes no participa o desconoce sus deberes y derechos como ciudadanos y no debaten más allá del último móvil o juego de la consola. Otra temática tabú en los colegios concertados es la educación sexual, que no solo implica enseñar a tener sexo seguro frente a las enfermedades de transmisión sexual o planificación familiar. Si no también enseñar que el sexo es parte de nuestro cuerpo, que la sexualidad es parte de nuestra vida y de la plenitud personal. Desde la asignatura de biología resulta imperioso tratar conceptos relacionados con la sexualidad, la drogadicción, alimentación, ecología y vida sana. Desde esta asignatura al igual que educación para la ciudadanía se puede abrir un espacio de aprendizaje, debate e intercambio para padres y toda la comunidad educativa. Hay que dejar de discutir tanto y trabajar en pos de la educación y la familia (cristiana y no cristiana). Para ello hay que dejar las rencillas y empezar a construir una nueva escuela en donde participen y se involucren padres, docentes y alumnos. Recién ahí dejaremos de hablar de fracaso escolar, cuando entre todos colaboremos para construir una educación sin intereses políticos o religiosos. En donde gestemos una educación al servicio de los ciudadanos.
flor
flor
No hay comentarios:
Publicar un comentario