Hiperactividad-Anorexia-problemas de aprendizajes y conducta
Una muy querida amiga me hizo una sugerencia sobre el blog (cosa que por cierto me encanta que participen y esa es la idea): el intercambio de opiniones y el debate.
Me decía que en mis artículos sobre niños hiperactivos, con problemas de aprendizaje y en especial en relación a la bulimia y anorexia, estaba dejando de lado la importancia del entorno familiar frente a estas problemáticas. Es cierto, uno se centra en la problemática y sus posibles soluciones y olvida la raíz de esa problemática, en definitiva la causa. El entorno lo es casi todo, pero por desgracia en el ámbito escolar solo se puede trabajar sobre la problemática y formas de convivir con ella, el entorno le toca a los psicólogos y en el 90% de los casos los padres no se sienten responsables de las conductas de sus hijos, las justifican y las concienten
También mi amiga me comentaba que la anorexia afecta a varones y no solo por una cuestión de estética, es real y puntualizar sobre ello es muy importante. La bulimia y la anorexia se da en ambos sexos y no solo por una cuestión meramente estética, sino como una forma de autoflagelarse, producto de exigencias externas en el ámbito familiar y frente a la búsqueda de la perfección a cualquier precio. La hiperactividad aún se debate si son responsables los genes y la influencia de la alimentación, pero es evidente que un entorno favorable estimula al niño.
Gracias Susana por tu aportación.
©Flor
No hay comentarios:
Publicar un comentario