23.8.07

Enuresis

Los efectos de la enuresis en el niño.
A menudo estos niños se sienten avergonzados por su problema, pueden tener un abaja autoestima y un menor rendimiento escolar. El tratamiento exitoso de la enuresis está asociado a un aumento de la confianza en sí mimo y un mejor rendimiento en el colegio.

Qué puedes hacer para ayudarle desde la escuela
Aconsejar a los padres que visiten un psicólogo es el paso más importante, además de informarles de que se trata la enuresis y como trabajar esta problemática en casa, dado que muchos padres asocian esta patología con un problema de conducta. También es importante recopilar la mayor información posible sobre el niño (si acaba de tener un hermano, si en su casa hay un clima armónico o por el contrario tenso, etc.)

Qué es la enuresis y como tratarla?
Ten paciencia y piensa que los niños no tienen ningún control sobre este trastorno y no se orinan en la cama a propósito. De hecho, ellos pueden tener muchas más ganas de superarlo que los propios padres. Hacerlos sentir culpables o enfadarse con ellos sólo conseguirá retrasar la solución del problema. Por tanto, muéstrale tu comprensión y apoyo.
Haz que suene el despertador a la hora en la que suele orinarse, para que se despierte y vaya al baño. Esto no es aconsejable con todos los niños, pues para algunos puede resultar muy molesto, mientras que otros lo consideran beneficioso. Pídele su opinión antes de empezar a despertarlo por las noches.
Asegúrate de que orina justo antes de irse a la cama.
Un psicólogo puede enseñarle a tu hijo diversas técnicas, como ejercicios de interrupción del flujo de orina para fortalecer los músculos, o ejercicios de retención de orina para aumentar la capacidad de la vejiga, o bien puede conseguirte un dispositivo llamado pipi-stop, que consiste en un pequeño sensor que se adhiere al slip y dispara una alarma en cuanto la primera gota de orina aparece. De este modo, por asociación, el niño aprende a despertarse cada vez que su vejiga esté llena, de manera que llega un momento en que ya no es necesario el dispositivo para despertarlo. Estos aparatos pueden impedir que se moje la cama en el 85 -90 % de las ocasiones. En casos de enuresis secundaria, por motivo psicológicos, será necesario tratar el problema emocional subyacente.

Flor

No hay comentarios: